El 21 de octubre de 2009, luego de una año de permanecer en prision 'preventiva' por el inexistente delito de ocultamiento de su hijo hemos logrado la libertad del Dr Julio Sanchez integrante del grupo.
CRONOLOGÍA:
 CRONOLOGÍA:
El Dr. Julio César Sanchez vivía  con Julito y la mamá de éste en Buenos Aires. Los padres no estaban casados  legalmente, por lo tanto para la ley no existe domicilio conyugal.  Este  domicilio marca la jurisdicción de las cuestiones de familia.  Este dato tonto  es fundamental en este caso. La madre tomó a Julito y se lo llevó a Corrientes,  donde se presentó a la justicia y solicitó la tenencia.  No teniendo último  domicilio conyugal, pudo hacerlo y no secuestró a su hijo. 
 A partir de ese momento todos los  temas referidos a tenencia, alimientos, etc. tienen jurisdicción en Corrientes.  
 Tiempo después Julio trae a Julito  a Baires, con permiso de la Mamá, al igual que la Mamá lo hizo llevándolo a  Corrientes, no había problema, el Dr. Julio SANCHEZ. Pagaba Absolutamente Todos  los Gastos, de la Mamá y de Julito. 
 Pero, ya había determinada  jurisdicción en Corrientes, entónces la Mamá, volvió a Corrientes con su actual  Pareja y lo denunció por secuestro del menor y el Dr. Julio SANCHEZ pasó más de  un mes detenido.  
 Cuando Julito se ecapó de la casa  de la madre y vino a Bs. Aires, debido al estado emocional y físico del menor,  
 iniciamos una acción prevista en  los casos de violencia familiar, para protección del niño, poder atenderlo  física y Psíquicamente por el padre y durante dos años la jurisdicción estuvo en  Capital. La madre esperó pacientemente y 
 cuando Julito fue dado de alta por  los psicólogos del Poder Judicial de la Nación y la causa por violencia se  archivó, 
 solicitó la detención del padre en  Corrientes. Con Maldad y Por Venganza. Aunque el Dr. SANCHEZ, nunca le negó  
 a la Mamá, que vea a Julito, es más  le pagaba todos los gastos del Viaje y Viáticos en Capital.
 El Juez Dr. Alegre de Corrientes se  escuda en que es la segunda vez que Julio secuestra a su hijo.  En realidad el  niño vino solo a Bs.As., Julio estaba muy asustado porque ya había estado preso  antes y le había costado hasta su Clínica, perdió todo
 en su defensa, había quedado casi  arruinado económicamente. 
 Al consultar lo que más temía era  que pudieran detenerlo nuevamente, pero el estado de Julito fue más fuerte y  quiso sacar al niño adelante. 
 Julito era, fundamentalmente, un  niño muy triste, casi no hablaba, no sonreía, no expresaba sentimientos, no  tenía atención odontológica, por eso antes de los 10 años ya había perdido  piesas dentales, tenía muy bajo desarrollo físico, poca destreza, no tenía  amigos, etc.etc. 
 Expresaba a quien lo quisera  escuchar, que quería vivir con su padre, que si volvía se volvería a escapar.  
 Cuando acompañaba a su padre  durante la detención se culpaba a sí mismo por ello. 
 Sin más por el momento, quedo a su entera disposición,
Dra. Ana María  Herren
Abogada
Abogada
Lic. Margarita Fernández 
del 17.11.2008
 del 17.11.2008
CONCLUSIONES: 
 El tratamiento psicolçógico del niño
incluye entrevista de orientación
a su  Papá, quien acude cada vez que
es citado evidenciando una
 es citado evidenciando una
actitud  de compromiso, colaboración
e interés en la resolución
 e interés en la resolución
de la  problemática de su hijo.
 Se  sugirió la posibilidad que el niño
realizara actividades deportivas,
 realizara actividades deportivas,
a fin  de generar una mayor flexibilidad
y espacios de intracción
 y espacios de intracción
con sus  pares.
Esta sugerencia fue llevada a la práctica y
 Esta sugerencia fue llevada a la práctica y
Julito  , esta yendo a Hokey y Natación. 
 Se observarían avances en lo referente
a lo comunicacional,
áreas  de relaciones interpersonales
y afectivas.
 y afectivas.
En las consultas, se lo ve más distendido,
más  afectuoso, puede sonreir . . .  
  
